#CursoVirtual | Conoce las claves para leer y vivir mejor los evangelios,
orientado por el religioso escolapio Alejandro Solórzano Uribe, Sch. P | Inicio: 13 de abril | Inscripciones aquí:
https://bit.ly/3ZbwoBr | Organiza: ICCE-Nazaret.
Con este espacio se busca comprender los Evangelios (Mateo, Marcos y Lucas) a través de sus claves históricas, literarias y espirituales, para leer mejor la Sagrada Escritura y vivir la Palabra en nuestra realidad concreta.
Lo que queremos desarrollar o desplegar en cada uno de los participantes gira alrededor de tres dimensiones:
Vivencial/espiritual Profundizar, en los actuales contextos, en la relación personal y comunitaria con Jesús resucitado como Buena Noticia y fuente de sentido para la vida.
Cognitivo/teológica Conocer qué tipo de texto son los evangelios a partir de sus coordenadas históricas y redaccionales retomando la Tradición eclesial, exegética y espiritual.
Instrumental Desarrollar habilidades teórico-prácticas de lectura y análisis de textos con énfasis en la experiencia existencial y espiritual.
El enfoque del curso está inspirado en el título del libro de Clara María Díaz Castrillón: Leer el texto, vivir la Palabra (1988). Desde esta perspectiva buscamos:
Progresar en nuestra capacidad de comprensión lectora. Toda persona siempre puede crecer y desarrollar más y mejor las habilidades implicadas en el proceso de lectura.
Conocer qué tipo de texto son los evangelios; lo cual nos posibilita leerlos de manera adecuada y provechosa.
Estudiar cómo se escribieron los evangelios, por qué y para qué, analizando el proceso que comenzó con Jesús de Nazaret y que culmina con el establecimiento del canon del nuevo testamento.
Recibir creativamente la gran tradición de la iglesia respecto a la palabra de Dios; tomando mayor conciencia de nuestro ser eclesial, unido íntimamente al Evangelio de Jesús.
Crecer en la comprensión teológica de la revelación bíblica, que nos abre a ese tipo de experiencia que denominamos espiritual, y que -efectivamente- tiene que ver con esa dimensión de la vida, pero que implica la totalidad de la existencia.
HORIZONTE PARA SITUAR LA LECTURA DE LOS EVANGELIOS A lo largo de las 6 semanas (6 sesiones) que dura nuestro curso, abordaremos las principales claves que nos posibilitarán una mejor lectura de los Evangelios.
Claves para abrir el texto de los Evangelios
1) Clave textual Una teoría del texto y la lectura; y la crística textual
2) Clave contextual Evangelio y contexto histórico-geográfico
3) Clave diacrónica Jesús de Nazaret, la experiencia pascual de la comunidad y los redactores
4) Clave documental La cuestión sinóptica y las fuentes de los Evangelios
5) Clave literaria La historia de las formas y los géneros literarios evangélicos
6) Clave redaccional La composición y la teología de cada evangelio
Poster ...............
Por: Coordinación y Formación del ICCE-Nazaret.