Tel: (601) 678 1235 - Mail: [email protected]

Perú (9)

 
Durante los días 11 al 14 de octubre se celebró en Perú la Jornada Juvenil Calasancia. Desde el primer día del encuentro la alegría contagió a cada uno de los jóvenes calasancios. Fue una experiencia de encontrarse entre las dos obras donde hacen presencia los escolapios: Fe y Alegría 41 Calasanz (primera obra a la que se llegó hace 6 años) y Fe y Alegría 5 Calasanz (obra en la que se llegó en plena pandemia, en el 2020).

La Jornada inició con la posibilidad de estar cerca de sí mismos, viviendo esa realidad tan clara y oportuna que enseña Calasanz: “no hay mejor principio de la vida espiritual que el del propio conocimiento”, fue así como se tuvo la posibilidad de vivir diferentes espacios para descubrir los rasgos de ser más valiosos. Posteriormente, los jóvenes se dispusieron a servir con sus capacidades y dones en un hogar de mujeres mayores, allí acompañaron, se rieron y disfrutaron de este espacio, y también expresaron su arte a través de bailes típicos como la marinera, algunos cantos y otras expresiones que permitieron reconocer la experiencia de estar cercar de los otros.

El segundo día estuvo marcado por un itinerario espiritual entorno a la persona de Glicerio Landriani, con su corazón de pobre, de santo y de ángel. Para ello el camino fue hasta la catarata de Antankallo, en el distrito de Matucana, a unas 2 horas de La Era (Lima). Allí los jóvenes lograron sentirse cerca de Dios viviendo momentos de oración, de encuentro y de recogimiento, mezclado con la posibilidad de disfrutar de la fría agua de la cascada de la amistad.

Al regresar de tal caminata, fue el momento para recoger la vivencia de estos días, iniciando la clausura, donde los jóvenes prepararon un detalle para su compañero/a de habitación, y posteriormente la celebración entre todos a través de un pequeño compartir intercalado con baile, canto y mucha alegría.

La JJC Perú 2022 concluyó el viernes 14 de octubre con un acercamiento a los espacios que construyen la vida comunitaria escolapia, como una manera de seguir creciendo en todo lo vivido durante estos días, y con la celebración de la eucaristía agradeciendo a Dios y a Calasanz por sentirnos más hermanos, más calasancios.

Por: Daniel Toro, Sch. P.
Lunes, 19 Abril 2021 18:15

Pascua Escolapia en Perú

Los equipos de Pastoral y de la clase de Religión de los colegios Calasanz de Lima, Fe y Alegría 5 y Fe y Alegría 41, junto con la comunidad escolapia local, prepararon diversas actividades virtuales para que tanto las comunidades educativas en general, como los niños y jóvenes, pudieran vivir esta Semana Santa 2021.

Durante la quinta semana de cuaresma se invitó a la comunidad a seguir las charlas ofrecidas por el canal del Facebook de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Chosica para preparar la Semana, en las cuales se habló sobre la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.

La Semana Santa comenzó con la transmisión de la eucaristía del domingo de Ramos. El martes santo se vivió un acto penitencial en el que se nos invitó a hacer un examen de consciencia para abrirnos constantemente a la gracia de Dios. Al día siguiente, miércoles santo, compartimos un encuentro para disponernos para la vivencia del Triduo Pascual, en el cual hubo momentos de esparcimiento, reflexión y oración.

En la mañana del jueves santo, con el lema “Para reiniciar tu capacidad de amar”, tuvimos el primer encuentro de la Pascua Infantil. En la tarde vivimos también el primer espacio de la Pascua Juvenil y luego la celebración de la Cena del Señor, y en la noche tuvimos un momento de Adoración Eucarística.

El viernes santo, “Para reiniciar tu entrega por amor”, comenzó con la transmisión del Viacrucis, para el cual algunas familias de estudiantes y profesores de los dos colegios prepararon alguna estación. En la tarde celebramos la Pasión del Señor.

En el sábado santo, en el cual invitamos a “Reiniciar tu vida con Jesús”, tuvimos el segundo encuentro de la Pascua Infantil en la mañana, y en la tarde el de la Pascua Juvenil. La Solemne Vigilia Pascual fue transmitida en la noche. La Semana Santa terminó con la transmisión de la eucaristía del domingo de Resurrección. Todas las celebraciones fueron transmitidas por Zoom y Facebook.

Desde tierras peruanas les deseamos a todos los hermanos y colaboradores de la Provincia un feliz tiempo de Pascua.

Por: Religiosos Escolapios en Perú.
Miércoles, 03 Marzo 2021 18:48

¡Profesores de Fe y Alegría N5, Reinician!

El lunes 1 de marzo se retomaron las actividades con los profesores de la I.E. Fe y Alegría 5 de San Juan de Lurigancho, Lima. Los maestros se reencontraron en una reunión virtual, en la cual se dio la bienvenida a los nuevos docentes de la institución, se vivió un momento por pequeños grupos para compartir la experiencia de las vacaciones, y se empezaron a dar las pautas para el trabajo de este año.
 
Les deseamos lo mejor a nuestros compañeros en este Reiniciar escolar.
Viernes, 19 Febrero 2021 13:49

4 años de andanzas Escolapias por Perú

El 6 de febrero de 2017 llegaba al centro poblado Virgen del Carmen (Ñaña) el P. Julio César Martínez. Allí le esperaba el P. Carles Such residiendo en la comunidad de los hermanos de San Gabriel que abandonaban el colegio que los escolapios íbamos a acoger como primera fundación en el Perú, la I.E. Fe y Alegría 41. Una escuela popular de inicial hasta el final de la etapa escolar con casi 1200 estudiantes.

Cerros pelados, caminos sin asfaltar, casas de estera, madera y poco concreto, albergaban a más de 4000 familias en este centro poblado a 20 km de Lima.

Cuatro años después, impresiona constatar la fecundidad y la riqueza del carisma calasancio en una tierra con ‘hambre escolapia’. Teniendo el colegio como centro de nuestro ministerio escolapio (alumnos, profesores y familias), nos hemos visto inmersos en una apasionante espiral de comunión que nos ha posibilitado acompañar diversos procesos pastorales y educativos de la diócesis a la que pertenecemos (Chosica-Lima Este), apoyos formativos y espirituales a otras congregaciones religiosas y al seminario diocesano.

Hoy, los escolapios en Perú, con la llegada del P. Checho Mesa, en una misión que vivimos con laicos voluntarios que conforman las dos comunidades compartidas y un laicado autóctono incipiente pero muy prometedor, estamos gestionando dos colegios (el año 2020 acogimos la I.E. Fe y Alegría 5 en el distrito de San Juan de Lurigancho cerquita de Lima) y dos capillas, acompañamos la pastoral juvenil diocesana, la pastoral educativa de la diócesis, el asesoramiento de los profesores de religión y abiertos a una mies humana fecundísima que nos rodea donde el evangelio vivido al estilo de Calasanz va impregnando las vidas de muchas personas sencillas con las que vivimos.

Cuatro años después, podemos afirmar con agradecimiento al Dios de la vida, que esta nueva fundación es un regalo de la Providencia y embellece aún más, este cuadro escolapio que es la Provincia de Nazaret (Colombia-Ecuador-Perú).

Agradecemos a los religiosos que están escribiendo estas primeras páginas de la historia de las Escuelas Pías en el Perú y a Nancy, Edgar, Marina y Andrea por su generosa entrega.

Por Carles Such, Sch. P
Cursillo calasancio básico de acompañamiento animado por el P. Diego Bernal, Sch.P., del 2 al 5 de marzo de 2020, en la Institución educativa Fe y Alegría #41 Calasanz en Ñaña Perú y la participación de 8 profesores de Fe y Alegría 5 de San Juan de Lurigancho, donde ahora en el 2020 empezamos nuestra presencia.

Como complemento del curso básico de acompañamiento con el P. Diego, hemos realizado un día de retiro ( jornada o convivencia) con el tema “Coherentes e idóneos cooperadores de la verdad” basados en dos palabras : inspirar y acompañar. Al terminar el día, en la eucaristía, se compartió lo positivo mirado en el conjunto de los cinco días.

Gracias P. Diego Bernal porque abriste el apetito a los docentes, primero para querer dejarse acompañar y luego para querer acompañar a nuestros muchachos aquí en las dos obras en el Perú.
El día 30 de noviembre en la mañana hemos invitado a los integrantes de las etapas MIES, PROYECTO AVENTURA ALACCHI y MOVIMIENTO JUVENIL CALASANCIO para hacer nuestro primer encuentro del naciente MOVIMIENTO CALASANZ PERÚ ??. Fue un momento especial de compartir lo vivido este año 2019.
 
Damos gracias a Dios en Calasanz por los primeros frutos que se van dando aquí en Perú.
 
Por: Sergio Mesa, Sch.P
Martes, 10 Septiembre 2019 20:54

Movimiento Juvenil Calasancio en Perú

Continúa creciendo el Movimiento Calasanz en La sede Peru de las Escuelas Pías Nazaret.

Se va conformando un grupo Juvenil y la oferta de desembocadura de los Procesos Pastorales en pequeñas comunidades del Movimiento Calasanz.

Agradecemos al Equipo de Presencia de Perú,al Padre Checho Mesa y la misionera Nancy Cabrera por continuar con este fuego de Jesús y Calasanz.
 
Por: Santiago Gaviria
 
Miércoles, 13 Septiembre 2017 16:58

Visita del P. General a la nueva fundación en Perú

El P. General se encuentra celebrando la Fiesta de San José de Calasanz en la nueva fundación de la Provincia Nazaret en Perú.

En la comunidad viven los padres Carles Such y Julio César Martínez. Los acompaña también estos días el P. Oswaldo Espinoza, Asistente Provincial de Nazaret. En estos 400 años sigue creciendo la presencia viva de Calasanz en medio de los más pobres.

El día 24 se reunió con los docentes de los dos turnos, mañana y tarde. También tuvieron reunión de comunidad y diálogo con cada uno de los religiosos. Se entrevistó con los representantes de los estudiantes. Participó en la celebración del aniversario del colegio y de la fiesta de Calasanz con todos los estudiantes de secundaria a quienes les habló en nombre de Calasanz invitándoles a luchar por sus sueños, a aprovechar todo lo que la escuela les ofrece para crecer y contribuir a la transformación de la sociedad, y les pidió confiar en Dios, en su amor y su compañía.

El día 25 está programada la bendición del oratorio que la Provincia Nazaret ha regalado al colegio para tener un espacio adecuado para iniciar la oración continúa. Luego, con los niños de primaria, la celebración de Calasanz. Después la misa de la solemnidad. Con los profesores el almuerzo y en la tarde será la visita al Sr. Obispo de Chosica.

El día 26 en la mañana dará una conferencia a los maestros de la diócesis sobre la educación católica. Y con esto terminará su visita a Perú.

Miércoles, 13 Septiembre 2017 16:35

Fundación en Lima, Perú

Y ya son seis meses desde que se concretó una fundación en Lima, Ñaña La Era (Perú). Crónica de Carles Such Hernández "Historia de una Fundación, parte 3"

Nunca un día es, hasta que acaba, o quizá hasta que queda seducido por alguno de los días que lo circundan. ‘Buen día’, ‘mal día, ‘día horrible’, ‘fantástico día, ‘día para olvidar’… Pero lo que hace que un día ‘sea’, es la colección de momentos de esa jornada enfatizada por su pasado inmediato y su futuro esperado. Los días nunca son en sí mismos, sino en la relación con los otros. Y la suma final siempre es contribución a la ternura de los días y la vida. >>>Ver crónica completa.

Filtrar por Categoría
Ordenar por
Marzo 24, 2023

Comunicado a donantes de la Fundación Educativa Calasanz

Un saludo muy especial en Calasanz con el inmenso agradecimiento por su bondad con nuestras…
Marzo 24, 2023

Curso "Claves para leer y vivir mejor los evangelios"

#CursoVirtual | Conoce las claves para leer y vivir mejor los evangelios, orientado por el…
Marzo 24, 2023

Encuentro de Voluntarios en Nazaret

El Seminario Calasanz de la ciudad de Bogotá, fue lugar de encuentro el sabado 18…
Marzo 14, 2023

Toma de posesión pastoral de la Parroquia Calasanz

El pasado sábado 11 de marzo tuvo lugar la ceremonia de toma de posesión pastoral…
Marzo 13, 2023

Reunión del Secretariado de Ministerio de la Provincia

Los días 11 y 12 de marzo se reunieron en Bogotá los miembros del Secretariado…
Marzo 09, 2023

Capacitación en el Núcleo Formativo Calasanz

El 9 de marzo de 2023 el Padre Luis Padilla Sch. P., asistente del área…
Enero 17, 2023

Nuevo Párroco en Medellín

En la Parroquia de San José de Calasanz de Medellín, despedimos al Párroco saliente Padre…