El P. General se encuentra celebrando la Fiesta de San José de Calasanz en la nueva fundación de la Provincia Nazaret en Perú.
En la comunidad viven los padres Carles Such y Julio César Martínez. Los acompaña también estos días el P. Oswaldo Espinoza, Asistente Provincial de Nazaret. En estos 400 años sigue creciendo la presencia viva de Calasanz en medio de los más pobres.
El día 24 se reunió con los docentes de los dos turnos, mañana y tarde. También tuvieron reunión de comunidad y diálogo con cada uno de los religiosos. Se entrevistó con los representantes de los estudiantes. Participó en la celebración del aniversario del colegio y de la fiesta de Calasanz con todos los estudiantes de secundaria a quienes les habló en nombre de Calasanz invitándoles a luchar por sus sueños, a aprovechar todo lo que la escuela les ofrece para crecer y contribuir a la transformación de la sociedad, y les pidió confiar en Dios, en su amor y su compañía.
El día 25 está programada la bendición del oratorio que la Provincia Nazaret ha regalado al colegio para tener un espacio adecuado para iniciar la oración continúa. Luego, con los niños de primaria, la celebración de Calasanz. Después la misa de la solemnidad. Con los profesores el almuerzo y en la tarde será la visita al Sr. Obispo de Chosica.
El día 26 en la mañana dará una conferencia a los maestros de la diócesis sobre la educación católica. Y con esto terminará su visita a Perú.
Y ya son seis meses desde que se concretó una fundación en Lima, Ñaña La Era (Perú). Crónica de Carles Such Hernández "Historia de una Fundación, parte 3"
Nunca un día es, hasta que acaba, o quizá hasta que queda seducido por alguno de los días que lo circundan. ‘Buen día’, ‘mal día, ‘día horrible’, ‘fantástico día, ‘día para olvidar’… Pero lo que hace que un día ‘sea’, es la colección de momentos de esa jornada enfatizada por su pasado inmediato y su futuro esperado. Los días nunca son en sí mismos, sino en la relación con los otros. Y la suma final siempre es contribución a la ternura de los días y la vida. >>>Ver crónica completa.